Tiene como objetivo fundamental el acercar el servicio a las zonas donde se encuentran grupos sociales en situación de desventaja, para brindarles la oportunidad de desarrollar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para desempeñar eficiente y eficazmente las tareas propias de un oficio o una determinada ocupación. Estas acciones de capacitación se llevan a cabo fuera de las instalaciones del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI).
La Acción Móvil de Capacitación se define como el conjunto de recursos humanos y materiales que se trasladan a diferentes lugares o espacios para atender de manera flexible los requerimientos de formación para el trabajo en determinadas especialidades ocupacionales, que por su naturaleza son viables para ofertarse fuera del CECATI mediante la impartición de cursos modulares, con tres tipos de Acción Móvil o desplazamiento:
El instructor va al lugar de la capacitación, utilizando las instalaciones y equipo del solicitante.
El instructor asiste con equipo y herramienta disponible del CECATI al lugar de la capacitación, ocupando temporalmente las instalaciones asignadas por la localidad.
El instructor en una unidad móvil acondicionada como taller-aula, imparte el curso en el lugar acordado.
El servicio de unidad móvil, como ya hemos mencionado, va dirigido a grupos de población en situación de desventaja que están imposibilitados para acudir al CECATI a tomar la capacitación, ya sea por distancia, condición de vulnerabilidad u otra, y a instituciones, dependencias, organizaciones y empresas de los diferentes sectores. Estos grupos pueden a través de un representante o interlocutor solicitar al CECATI el servicio de unidad móvil e iniciar las acciones de concertación correspondientes. Para conocer los requisitos específicos pueden acudir al CECATI más cercano que disponga de la oferta de capacitación en la especialidad ocupacional de su necesidad.