Franquicia Social POETA (FSP) es un modelo de desarrollo social creado por The Trust for the Americas, entidad afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington DC - Estados Unidos.
La idea de la FSP surge del Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas (POETA), que da inicio en Guatemala en el año 2004 como un proyecto piloto con la creación de un primer Centro Tecnológico enfocado en reducir la brecha digital para personas con discapacidad (PCD) y apoyarlas en su preparación para el mundo laboral. A partir del año 2006, se formaliza como proyecto con el fin de promover el acceso, uso y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para grupos vulnerables, en especial PCD en varios países de América Latina. En el período 2007-2008, se convierte en un Programa que diversifica su población objetivo incluyendo además de PCD, a jóvenes, indígenas, adultos mayores, migrantes, refugiados, y personas en proceso de reintegración a la vida civil.
El objetivo del Centro POETA-CECATI, es ofrecer capacitación para el trabajo bajo los principios de inclusión y equidad social a personas en situación de desventaja social y/o económica, para que cuenten con las competencias que les permitan obtener un trabajo digno.